Peña Nieto entre los 100 pensadores globales del 2013 de Foreign Policy

La revista de política mundial, Foreign Policy, ubicó en el lugar 17 a Enrique Peña Nieto entre los 100 pensadores globales del 2013.
Entre los otros pensadores globales se encuentran:
Dilma Rousseff
John Kerry
Vladimir Putin
El papa Francisco
Aquí el texto íntegro de la revista:
Enrique Peña Nieto
Presidente de México
Por sacudir las instituciones moribundas de México
Tras ser elegido el 2013 por un estrecho margen, el joven presidente de México se enfrentó con la difícil tarea de llevar a su país y a su avejentado Partido Revolucionario Institucional al siglo XXI. “Es hora de poner a México en marcha”, señaló Enrique Peña Nieto en su discurso inaugural.
Con un año de mandato, las ruedas de México están avanzando. Peña Nieto se ha embarcado en una ráfaga de reformas, incluyendo una nueva gendarmería diseñada para ser menos corrupta y más difícil de ser infiltrada por los cárteles de la droga. También ha aprobado una Reforma Educativa enfocada a terminar con el dominio sin control de los sindicatos de maestros sobre el sistema educativo mexicano, una reforma enfocada a disminuir el poder de los conglomerados de telecomunicaciones y televisión, así como un plan para que las empresas extranjeras participen en la industria petrolera mexicana, por largo tiempo un monopolio estatal.
Los logros de Peña Nieto se originan en gran parte del Pacto por México, una alianza entre los tres principales partidos del país, establecido durante su primer día en el poder y que ha acordado 95 objetivos políticos compartidos. Fiel a su palabra, Peña Nieto se ha reunido de manera regular con la oposición y le ha brindado un poder real en la creación de leyes. Los adversarios han resuelto de manera regular sus discrepancias en cenas o hasta con una botella de Johnnie Walker etiqueta azul de por medio.
El presidente también ha cambiado de manera sutil la estrategia general de México en la guerra contra el narco. A diferencia de su predecesor, quien encabezó una ofensiva militar contra los carteles, Peña Nieto ha tomado otra aproximación, coordinando esfuerzos a través de diferentes instituciones gubernamentales y enfatizando el crecimiento económico y la inversión extranjera. Esto ha incrementado los lazos con Washington y funcionarios de los Estados Unidos han viajado a la Ciudad de México para explorar más comercio e inversiones.
“En los próximos meses, se decidirá qué historia escribiremos durante las próximas décadas”, declaró Peña Nieto en el informe presidencial del pasado septiembre. Pero ya está escribiendo una historia de transformación.