Quantcast
Channel: De Todo Un Poco
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3565

Luego de trasplante de células madre ¿dos hombres se curan del VIH?

$
0
0

Luego de trasplante de células madre ¿dos hombres se curan del VIH?


Luego de trasplante de células madre ¿dos hombres se curan del VIH?

Estados Unidos.- Luego de someterse al trasplante de células madre, como tratamiento contra el cáncer,dos pacientes con VIH ahora no tienen rastro alguno del virus en sus sistemas y no han requerido del suministro de su medicación (antes habitual) por varias semanas. 

No obstante los médicos advierten que es muy pronto para afirmar que han sido curados del VIH, uno de los hombres lleva 15 semanas libre de tratamiento y el otro 7 semanas. 
La investigación corre a cargo del Dr. Timothy Henrich, de la Escuela de Medicina de Harvard y el Hospital de la Mujer Brigham de Boston, quien informó el hallazgo de ambos casos durante la "International AIDS Society Conference on HIV Pathogenesis, Treatment and Prevention".
En la misma conferencia, el Dr. Henrich indicó que ambos pacientes "lo están haciendo muy bien", pero indicó que esto no quiere decir que se hayan curado, "eso sólo el tiempo lo podrá decir". 
Ambos pacientes eran VIH positivo y tomaban medicación antirretroviral. Luego, cada uno desarrollólinfoma de Hodgkin y por lo tanto fueron sometidos a quimioterapia y trasplantes de células madre, mientras que seguían recibiendo sus medicamentos antirretrovirales. El diario Los Angeles Times informó que los hombres recibieron sus trasplantes en diferentes momentos; uno hace cuatro años y medio, y el otro hace casi tres años. Después de someterse a los trasplantes de células madre,  ahora el virus es indetectable.
Por su parte, el Dr. Robert Siciliano de la Universidad Johns Hopkins, advierte que los pacientes deben seguir siendo monitoreados hasta que se descarte un "rebote viral", pues el virus puede permanecer escondido en otras partes del cuerpo de ambos hombres. 
La primera noticia de estos "hombres milagro", se dio a conocer en el 2012 durante la Conferencia Internacional del SIDA, en ese entonces ambos tenían niveles indetectables de VIH en el plasma sanguíneo, pero todavía tomaban medicamentos antirretrovirales.
Otro caso es el de Timothy Brown, conocido como "el paciente de Berlín", que al someterse a transplante de células madre por la leucemia que padecía, derivó también en ser considerado el primer hombre en curarse del VIH. Pero en este caso las células madre transplantadas eran resistentes al VIH, en el caso de los dos hombres del Dr. Henrich, las células madre transplantadas no cuentan con esta mutación.
Lamentablemente el transplante de células madre no es una opción viable en todos los casos de VIH, primero por su elevado costo, además de que sólo funcionaría en casos muy específicos donde los pacientes y donantes cuenten con las mutaciones genéticas necesarias para resistir al VIH.

Con información de Huffington Post

Viewing all articles
Browse latest Browse all 3565

Trending Articles