Quantcast
Channel: De Todo Un Poco
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3565

Dorados de Sinaloa, Club de Éxitos, Festeja 10 Años de Existencia.

$
0
0
Dorados de Sinaloa, Club de Éxitos, Festeja 10 Años de Existencia.


El Club Dorados de Sinaloa es un ejemplo de perseverancia y grandeza. A lo largo de su historia, el Club Pesquero se ha instaurado como uno de los clubes más competitivos del ASCENSO MX, logrando dos títulos de liga, tres subcampeonatos y el primer título de la nueva COPA MX.

Desde su fundación, Dorados tardó apenas un año para codearse con los grandes del Máximo Circuito, un rápido ascenso que forjaron desde su primer día de existencia. Es aquel recuerdo el que mueve a la afición de Sinaloa, aquel que desean vivir de nueva cuenta.

Es por ello que un día como hoy no puede pasar desapercibido, fue el 9 de agosto de 2003 cuando surgió esta institución. ASCENSO MX felicita a Dorados de Sinaloa por cumplir 10 años de existencia.

Historia

El Club Social y Deportivo Dorados de Sinaloa fue fundado en el año 2003.

Los Dorados juegan en el Estadio Banorte y tienen dos Títulos de Liga de la en ese entonces llamada Primera División A: Apertura 2003 y Clausura 2007, así como tres subcampeonatos: Clausura 2004, Apertura 2007 y Clausura 2008.

Dorados puede presumir de ser el primer ganador de la COPA MX. Fue en la edición Apertura 2012 cuando vencieron a Correcaminos en la Gran Final en el Estadio Marte R. Gómez.


Los jugadores emblemáticos del Club Dorados son:

- Aurelio Molina Fraga, quien es el jugador con más partidos jugados jugados con la playera Dorada en doce torneos como capitán


- Héctor Gímenez, Máximo anotador en la história del Club


Los Jugadores más destacados que han pasado por sus filas fueron: Diego Fernando Latorre, Joseph Guardiola, Jared Borgetti, Sebastián Loco Abreu y Pedro Iarley.

Su Director Técnico es Francisco Ramírez y sus máximas figuras son Cuauhtémoc Blanco, Juan Hernández y Gustavo Ramírez.


Esta es la historia de los Dorados:

La idea de impulsar el futbol en un estado netamente beisbolero se presentaba como una locura más, como un simple capricho de alguien que terminaría dándose por vencido. Sinaloa, un lugar acostumbrado a festejar los hits y las carreras de los Tomateros, se convirtió abruptamente en el hogar de los Dorados. Fue el 23 de agosto del 2003 cuando el balompié de la Primera División A hizo su aparición en territorio sinaloense. Y la pelota ya no dejaría de girar…

Cuando Eustaquio de Nicolás y Valente Aguirre anunciaron la creación de los Dorados, muy pocos, por no decir nadie, se atrevieron a respaldarlos. “Será una de tantas iniciativas que fracasan”, pensaban los escépticos. El tiempo y el juego en sí mismo terminarían demostrando lo contrario. Desde aquel histórico 23 de agosto, la afición sinaloense aprendió a latir al ritmo de un balón y a gozar inigualablemente a lo largo de noventa minutos. La pasión dorada comenzaba a ser un sueño convertido en realidad


El Inicio…
Rápido. Las buenas actuaciones llegaron acompañadas de excelentes resultados. Lo que se tenía planeado conseguir en tres o cuatro años se obtendría en menos de uno. La escuadra dirigida por Juan Carlos Chávez, en su primer torneo, accedería a la gran final. El 20 de diciembre del 2003, los sinaloenses alcanzaron su primer título al vencer con Gol de Oro, obra de Guadalupe Castañeda, a las Cobras de Ciudad Juárez. Era sólo el principio.

Las cosas no cambiarían mucho para el siguiente torneo. El campeón sinaloense se mantuvo en los primeros sitios y volvió a entrar a la batalla final por la corona. Fueron 180 minutos los que separaron a los Dorados del ascenso al máximo circuito, pero en esa ocasión la resolución se alargó más de lo esperado, como si se pretendiera aumentar la emoción. Los Panzas Verdes del León se impusieron por dos a uno en el global y obligaron a que se disputara una nueva serie entre ambos, para definir cuál sería el equipo de Primera.

No había mañana. En una Gran final por el Ascenso se volvieron a enfrentar. El primer episodio llenó de optimismo el corazón sinaloense, fue un empate a dos goles en el Nou Camp que dejó la mesa puesta para que el Estadio Carlos González y González se uniera en una sola voz, la de la permanencia.

La pasión tenía que explotar tarde o temprano. Sinaloa añoraba su primera gran celebración futbolística y la vivió intensamente a partir del minuto 80 del partido, cuando Roberto Domínguez marcó el tanto de la gloria, el Gol que selló el ingreso a la Primera División.

De Primera…
El 15 de agosto de 2004 fue el día en el que los Dorados ingresaron en el máximo circuito. El Estadio Azteca y las Águilas del América les dieron la bienvenida. El Benjamín de la Primera División, dirigido por el costarricense Alexandre Guimaraes, sucumbió ante los de casa. Pero el orgullo de estar entre los grandes lo era todo, lo único. Jared Borgetti y Héctor López inscribieron su nombre con letras de oro al conseguir los primeros Goles del cuadro pesquero en Primera División.

La nueva experiencia sinaloense encontró motivos de alegría apenas en la segunda jornada. El 21 de agosto, la cancha del Estadio Carlos González y González fue testigo del primer triunfo de los Dorados. Con un par de anotaciones de Jared Borgetti, los de Culiacán vencieron por dos goles a uno al Santos Laguna de Torreón.

A partir de la octava jornada del Apertura, los resultados satisfactorios escasearon. La directiva se vio presionada y consideró que la salida de Guimaraes era la mejor opción. José Luis Real tomó la batuta dejada por el estratega centroamericano. La solución no presentó los efectos deseados, pues en cuatro partidos dirigidos por Real, sólo se consiguió la victoria en la última fecha. Sin embargo, los dirigentes apostaron por la continuidad y se resignaron a jugarse la vida en el Clausura.

Permanencia…
Los problemas porcentuales de Dorados eran severos y su plantel no parecía tener la capacidad para revertir la penosa situación. La batalla por no descender fue exclusiva de Puebla y Sinaloa, y mientras que los camoteros se armaron hasta los dientes, el conjunto pesquero apostó por la continuidad. La balanza se equilibraba a favor de los de la franja, al menos eso concluía el medio futbolístico. El torneo arrancó y a Dorados no le iba nada bien, ya que tras las primeras siete fechas del torneo apenas sumaban cinco puntos, la situación en el porcentaje y entre los jugadores empezaba a preocupar.

Parecía cuestión de tiempo para que el descenso sinaloense se confirmara matemáticamente. La renuncia de José Luis Real, quien pasó a ocupar el puesto de director deportivo, se advirtió como el anticipo de un fracaso. Carlos Bracamontes, designado por la directiva como el sustituto de Real, arribó con todos los pronósticos en contra. No obstante, el equipo mejoró en unos cuantos días y ligó cuatro victorias y dos empates en seis enfrentamientos. La heroica faena quedó consumada el 30 de abril del 2005, cuando un gol de Aurelio Molina a los setenta minutos de acción mató las esperanzas poblanas y aseguró la permanencia del cuadro sinaloense entre los dieciocho grandes de nuestro balompié.

En el Apertura 2005 la presión por el no descenso seguiría siendo importante, pero Dorados no sólo esperaba mantener la categoría, sino desplegar un estilo de juego efectivo y espectacular. Se adquirieron refuerzos fundamentales en cada una de las líneas, como refuerzo estelar se presenta el “Loco” Sebastián Abreu, quien tiene frente a sí la difícil misión de encabezar un equipo que no sabe de límites.

Para el Clausura 2006 Dorados pasa por una de las etapas más difíciles de su corta existencia. La lucha jornada a jornada por no descender a la Primera División A es cada vez más constante, es hasta la última jornada del torneo de Clausura 2006 donde Dorados define su situación, y desafortunadamente se desciende a la primera división de ascenso.

Después del trago amargo de haber descendido, la directiva se dio a la tarea de formar un equipo competitivo para buscar el pronto ascenso a la primera división.

Caer y volver a escribir historias…
El torneo de Apertura 2006 no fue lo esperado para la afición, directiva y jugadores del cuadro del pacifico, el descenso le cobró factura al equipo. A pesar de los esfuerzos hechos por la directiva el equipo no logro calificar a la liguilla.

Para el torneo Clausura 2007 el compromiso continúa y es en este torneo donde se debe de buscar a toda costa el ascenso a la primera división nacional. Dorados de Sinaloa tuvo una buena campaña, logrando llegar hasta la final del torneo, en donde se medirían ante uno de los cuadros más importantes de la categoría y su archirrival, a los Panzas Verdes de León. En una final trepidante y aguerrida, el cuadro de Sinaloa se convertía en el campeón del Clausura 2007.

La serie promocional por el ascenso lo perdieron ante el Puebla de José Luis Sánchez Solá por global de 4-3.

El Apertura 2007 y el Clausura 2008, serían buenos torneos para los sinaloenses, en ambos torneos llegaron a la gran final pero se quedarían en la orilla al perderlas ante los Indios de Juárez, a la postre el equipo que ascendió, y los Esmeraldas del León, su gran rival.

El Apertura 2008 sería uno de los peores torneos para el cuadro Sinaloense en la Primera División A, ya que solamente ganó en 4 ocasiones, empató 3 y perdió 9, quedando ubicado en el lugar 23 con tan sólo 15 unidades. El campeón fue el Querétaro.
Pero en el Clausura 2009 volverían a tener un buen torneo, se ubicarían como el segundo lugar general con 31 puntos y clasificaron a la Liguilla en donde se enfrentarían a los Petroleros de Salamanca, quienes finalmente se alzaron con la victoria terminando de esa manera la gran temporada del cuadro Sinaloense, que en ese año contó en sus filas con el campeón de goleo Sebastián Maz.

Dorados en los torneos siguientes reforzaron sus fuerzas básicas logrando ser el equipo con más jugadores de una misma región registrados, llegando a jugar hasta con nueves Sinaloenses en su alineación titular y recordando a clubes como el Guadalajara y Athletic de Bilbao. Sin embargo y pese a armar buenos planteles el equipo sólo llegaría a dos liguillas en los últimos tres años.

La COPA MX es de Dorados

Para el inicio de ASCENSO MX y tras continuar con su fichaje “bomba”, el veterano Cuauhtémoc Blanco, serían dirigidos por Francisco Ramírez en busca de retomar la gloria. La primera prueba fue el renacido Torneo de COPA MX, los sinaloenses lideraron el Grupo Uno para enfrentar en Semifinales a los Rayos del Necaxa a quienes vencieron en el Estadio Victoria de Aguascalientes.

La gran Final sería en el Estadio Marte R. Gómez contra los aguerridos Correcaminos de la UAT de José Luis Sánchez Solá. El inicio no pudo ser mejor con un gol de Lorenzo ramírez al minuto cuatro, pero los anaranjados se fueron encima y consiguieron un penal a favor y la tarjeta roja para Mario Osuna al 39, dos minutos después Rodolfo Espinoza concretaba la pena máxima para decretar el empate.

En el complemento la de gajos fue de Correcaminos y al 81 Roberto Nurse anotaría lo que parecía el tiro de gracia para los Dorados. Sin embargo, la escuadra de Paco ramírez no se achicó y al 90 tuvieron un tiro de esquina a favor; desde la puerta Alfredo Frausto, portero dorado, se animó a buscar el gol y el destino le otorgaría la esférica en un rebote para prender de zurda y empatar el cotejo ante la incredulidad del estadio tamaulipeco.

La tanda de penales fue el siguiente paso y marcaría a Frausto como el hombre de la noche. el cancerbero fue el último hombre de los Dorados en cobrar luego de la falla de Rodolfo Espinoza por los locales, el cancerbero sacó un rayo de su pierna derecha y se convirtió en el héroe entregando la COPA MX a Culiacán.

El impulso tomado por los muchachos de Ramírez los llevó a la Liguilla del Torneo Apertura 2012 de ASCENSO MX. En Cuartos de Final eliminaron a los Toros Neza y en semifinales volvieron a pegarle a los Rayos del Necaxa. La Final los esperaba ante los Reboceros de La Piedad.

El subcampeonato

Los Dorados jugaron a gran nivel el semestre del Apertura 2012, además de ser campeones de la COPA MX, se metieron a la Gran Final del ASCENSO MX. Vencieron en los Cuartos de Final al Club Neza; después pasaron sobre el líder Necaxa en las Semifinales. Llegaron al partido decisivo ante La Piedad.

Ganaron la Ida en su estadio, el Banorte, con marcador de 1-0; para la Vuelta en el Juan N. López no corrieron con la mejor suerte y los Reboceros los vencieron 3-1 para coronarse. Dorados fue digno subcampeón del Apertura 2012.


Así es como un cuadro, en solamente nueve años de existencia se ha convertido en uno de los cuadros más importantes de ASCENSO MX. Sinaloa también es futbol.


Dirección de Comunicación - Ligamx.net

Viewing all articles
Browse latest Browse all 3565

Latest Images

Trending Articles